Elásticos Intermaxilares en ortodoncia: Un Aliado Clave en el Tratamiento Ortodóntico
- andreafrom
- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 jul

Elásticos Intermaxilares en ortodoncia: Un Aliado Clave en el Tratamiento Ortodóntico
Elásticos intermaxilares en ortodoncia Durante un tratamiento de ortodoncia, los brackets o alineadores no trabajan solos. Hay componentes auxiliares que, aunque pueden parecer pequeños, juegan un papel fundamental en la corrección de la mordida y la alineación dental. Uno de estos elementos son los elásticos intermaxilares, comúnmente conocidos por los pacientes como “las gomitas”.
¿Qué son los elásticos intermaxilares?
Los elásticos intermaxilares son bandas elásticas de látex (o material hipoalergénico en caso de alergia) que se colocan entre los dientes superiores e inferiores. Su función principal es mejorar la relación entre ambas arcadas dentarias, es decir, ayudar a corregir problemas de mordida como clase II, clase III, mordida abierta o desviaciones laterales.
¿Para qué se utilizan?
Dependiendo del diagnóstico de cada paciente, los elásticos pueden:
• Corregir una sobremordida (clase II).
• Corregir una mordida cruzada anterior o clase III.
• Mejorar la línea media dental.
• Ajustar la coordinación entre las arcadas.
• Estabilizar la oclusión en las fases finales del tratamiento.
Son especialmente útiles en tratamientos con brackets de autoligado, pero también pueden ser indicados en pacientes con alineadores.
¿Cómo se usan?
Los elásticos se colocan entre ganchos específicos en los brackets o alineadores, siguiendo una configuración personalizada que depende del tipo de corrección necesaria. Estas configuraciones pueden ser en forma de triángulo, caja, diagonal, vertical, entre otras.
Su efectividad depende directamente de la cooperación del paciente. Se recomienda usarlos de manera continua, generalmente entre 20 y 22 horas al día, retirándolos solo para comer y cepillarse los dientes, a menos que se indique lo contrario.
¿Molestan?
Es normal sentir cierta presión o sensibilidad los primeros días de uso, ya que los dientes están respondiendo al movimiento inducido por los elásticos. Sin embargo, esta molestia suele ser temporal y puede aliviarse con analgésicos suaves si el ortodoncista lo aprueba.
Consejos para un buen uso:
• Cambiar los elásticos diariamente o según indicación, ya que pierden fuerza con el tiempo.
• Llevar siempre un paquete de repuesto.
• No usar elásticos por cuenta propia sin supervisión profesional.
• Asistir puntualmente a los controles para verificar el avance.
En resumen
Los elásticos intermaxilares son pequeños pero poderosos. Su correcto uso puede acortar los tiempos de tratamiento, mejorar la calidad del resultado y garantizar una oclusión funcional y estable.
Como ortodoncista, siempre recalco a mis pacientes: su colaboración con los elásticos es tan importante como los propios brackets o alineadores. Un buen diagnóstico, un plan de tratamiento personalizado y una buena adherencia al uso de los elásticos son la clave para una sonrisa armónica y saludable.



Comentarios